lunes, 9 de agosto de 2010

Definición del modelo agroexportador Argentino :





Argentina es un modelo agroexportador, porque, su economia se basa en la exportación de materias primas y
además se importan productos Industriales provenientes de Europa.






Elementos necesarios para el desarrollo...

  • Tierras.
  • Mano de Obra.
  • Capitales.
  • Expancion del ferrocarril.
  • Tecnologia.
  • Transportes.
  • Inversores.
  • Frigorificos.








Obstaculo para el desarrollo...



  • Falta la de mano de obra.



  • Territorio ocupado por los pueblos originarios.



  • No habia suficientes capitales.



  • Las zonas de producción , tenia mucha distancia con los puertos de embarque.



  • Habia una enfermedad llamada AFTOSA que afectaba la carne.










para mas información sobre el modelo agroexportador puede hacer click en el siguiente enlance: www.edant.clarin.com/diario/especiales/yrigoyen/modelo/html

Algunas soluciones que Argentina presentó al Modelo Agroexportador :










  • Llegada de inmigrantes Europeos para la mano de obra.



  • Campañas militares para obtener tierras.



  • Pidieron prestamos a bancos extranjeros.



  • Se expandió el ferrocarril.



  • Se construyeron frigorificos.








Más inf. en lasiguiente url:

http://co.kalipedia.com/historia-argentina/tema/modelo-agroexportador-argentino.html?x=20080609klphishar_17.Kes

Rol del ferrocarril...



El rol del ferrocarril era conectar las zonas de producción con los puertos de embarque hacia Europa.

viernes, 6 de agosto de 2010

Argentina : Un gran exportador de cereales...







Las cosechas de trigo, maiz,alfalfa,cebada y avena se havia logrado multiplicar , gracias a que......



Se incorporaron nuevas tierras a la produccion .



La disponibilidad de mano de obra .



La difusión de maquinarias mecanicas.



La expanción del ferrocarril permitió transportarla producción hacia los puertos de embarque a bajo costo.



para mas información haz click en el siguiente enlance : www.portaplanetasedna.com